DREAM TEAM

Para finalizar el curso de Conocimiento y Cultura cambió un poco la manera de trabajar: es nuestro turno de plantear ciertas preguntas para desafiar al sentido común y la manera de hacerlo fue en equipo. Trabajar de esta manera siempre puede ser un arma doble filo: puedes trabajar realmente en equipo para realizar un trabajo destacado o alguna persona terminará con la carga de TODO el trabajo.

equipo-600x280

Los equipos de trabajo fueron asignados por el profesor, desde ahí comienza el reto. El equipo del que formé parte estaba integrado por:

Debido a que esta materia es totalmente el línea y nunca tienes la oportunidad de conocer a tus compañeros lo primero que hay lograr es contactarlos, en pleno 2016 basta con enviar un correo electrónico y obtener su celular para entrar en contacto por medio de Whatsapp (a mi parecer es la manera más fácil de estar en contacto con alguien).

Luego de habernos contactado comenzamos a plantearnos cuál sería nuestro tema central y cómo podríamos elaborar una pregunta arriesgada. Junto con «Manu» propuse la idea de hablar acerca de algún tema relacionado con Donald Trump; con su reciente victoria en las Elecciones presidenciales de Estados Unidos vaya que se le puede exprimir bastante a este tema tan controversial.

Se propusieron varios temas más tales como «Vengadores anónimos», «Los estereotipos de nuestra sociedad», «Ku Klux Klan», y algunos otros temas no tan mencionados como los anteriores. Después de hacer una votación llegamos a un común acuerdo y decidimos elaborar nuestra actividad referente al próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Lo siguiente era enfocarnos el algo concreto para realizar una pregunta arriesgada.

Decidimos enfocarnos al TLCAN ya que Donald Trump pretende eliminarlo o por lo menos renegociarlo, este negociación podría afectar la economía mexicana de una manera importante o tal vez podría beneficiarla dependiendo como actuemos los mexicanos frente a estos posibles cambios. Todos estando de acuerdo con esta idea nos pusimos a trabajar (recordemos que sólo nos comunicábamos por Whatsapp).

Lo siguiente fue buscar información referente para primeramente informarnos nosotros mismos sobre el tema. Cada quien se dedicó personalmente a buscar información que pudiera ayudar a nuestra actividad: videos, noticias, documentos, libros, entre otros. Para incorporar toda esta información en una sola parte utilizamos Google Drive, creando un Google Docs en todos podíamos editar libremente el documento con el fin de ir perfeccionando poco a poco el documento para lograr el objetivo deseado y con la aprobación de todos. En esta parte colaboré con ciertos enlaces a videos con la explicación del TLCAN, debates sobre beneficios o contras de este tratado, opiniones de expertos acerca de la posible negociación del tratado y algunos documentos para informarse brevemente lo que es el TLCAN. Poco a poco fuimos reuniendo la información en Drive colaborando todos y cada uno de los integrantes del equipo.

La redacción final quedó a cargo de Sarai Quiroz, con unas leves modificaciones finales de parte de otros integrantes del equipo. Se realizó con éxito el trabajo asignado y me quedó satisfecho ya que todos los integrantes del equipo pusieron su empeño y su granito de arena para realizar una de los últimas tareas de Conocimiento y Cultura.

 

 

Deja un comentario